23.04.25. En respuesta a las principales inquietudes de las comunidades educativas de Andacollo y Coquimbo, este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la Cuarta Mesa de Trabajo entre la Dirección de Educación Pública (DEP)  y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP)  Puerto Cordillera.

En el encuentro encabezado por el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña; el director ejecutivo(s) del SLEP Puerto Cordillera, Carlos Giannoni; equipo directivo de la DEP, representantes de la Seremi de Educación, del Servicio Local y diversos gremios del sector educativo;  se presentaron los avances en los compromisos adquiridos en las mesas de trabajo anteriores en materia de regularización de las remuneraciones, recuperación de los aprendizajes, mejoramiento de infraestructura escolar,  capacitaciones, entre otros temas de interés. “Esta instancia refleja nuestro compromiso en fortalecer los vínculos con los actores educativos del territorio y avanzar, de manera colaborativa, en soluciones concretas a los desafíos que enfrentamos”, afirmó el director ejecutivo (s) del SLEP Puerto Cordillera, Carlos Giannoni.

En este sentido, la DEP y el SLEP destacaron y agradecieron el trabajo colaborativo con los gremios comunales del Colegio de Profesores en Coquimbo y Andacollo, la Asociación Gremial de Asistentes de la Educación (AFEM), la Asociación de Asistentes de la Educación (AFAE), la Asociación de Funcionarias de Jardines Infantiles y la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del SLEP.

Avances y compromisos

Entre los temas abordados durante esta mesa de trabajo, destacó el avance en el levantamiento de observaciones en materia de infraestructura, especialmente en lo que respecta a mantenciones en establecimientos de Andacollo, comprometiendo su pronta resolución. Asimismo, se anunció el término de cierres perimetrales para el resguardo de los recintos educacionales.

De igual manera, se informó sobre el avance en el proceso para la regularización de las remuneraciones de marzo de 2025, labor desarrollada en conjunto con los establecimientos y las organizaciones gremiales que han proporcionado información actualizada, lo que además permitirá asegurar el correcto pago correspondiente al presente mes. Además, se dispondrá de un canal de atención para subsanar los casos particulares. En cuanto al Bono Incentivo al Retiro Docente para procesos 2021 – 2022, se dio cuenta de los avances en esta materia para su pronta resolución.

Con respecto a la recuperación de clases, se proporcionó información a las y los directores para confeccionar el calendario en consenso con el Consejo Escolar de cada establecimiento educacional. El plazo de envío del calendario fue ampliado hasta el 30 de abril, y el proceso de recuperación podrá llevarse a cabo hasta el 31 de julio de 2025, permitiendo extender en un mes la recuperación de clases.

Finalmente, en materia de capacitaciones en salud mental y manejo de crisis, se presentará un plan para abordar esta temática, el que será confeccionado en conjunto con las y los directores de cada establecimiento educacional enfocado en abordar estas problemáticas de forma integral.

La Quinta Mesa de Trabajo se desarrollará el próximo jueves 8 de mayo de 2025, dando continuidad al seguimiento de los compromisos y fortaleciendo el diálogo entre las comunidades escolares, las autoridades educativas y organizaciones gremiales.