About laura pizarro

This author has not yet filled in any details.
So far laura pizarro has created 792 blog entries.

Ingenio y creatividad: Escolares de Coquimbo y Andacollo exhiben novedosos proyectos en ciencia y tecnología 

08.06.22. Con el objetivo de promover y fomentar en los estudiantes la motivación por la ciencia y la tecnología, y generar un espacio para dar a conocer sus trabajos científicos a la comunidad escolar, numerosos estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera participaron de la 1° Liga de Ciencias y Tecnología, actividad realizada en la Escuela José Agustín Alfaro. Durante la jornada, los numerosos proyectos orientados a la sostenibilidad y eficiencia de los recursos en distintas materias fueron presentados por los estudiantes: buen uso del agua, análisis molecular, robótica, creación de aplicaciones móviles para facilitar el

2022-06-08T20:20:24+00:00junio 8, 2022|

Estudiantes de Tongoy deleitaron con creaciones basadas en el arte y cultura local

06.06.22. La educación artística y cultural de los estudiantes es un aspecto fundamental en la propuesta educativa de calidad del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. Por ello, se han implementado diversas estrategias para lograr este propósito, potenciando habilidades que se complementan a las horas en aula. En esta línea, y en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tuvo lugar en la Escuela David León Tapia la actividad “ReencontrArte en Tongoy”, donde se desarrolló una intervención para destacar las culturas diaguita y changa, junto con su contexto sociocultural y ambiental de la turística localidad costera,

2022-06-06T16:52:53+00:00junio 6, 2022|

Liceo Fernando Binvignat Marín fortalece sus estrategias para mejorar la convivencia escolar 

02.06.22. Los problemas de convivencia escolar han sido una de las principales preocupaciones a nivel nacional con el retorno de los estudiantes a las aulas. Esta lamentable situación no ha quedado al margen para los establecimientos administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, entidad que ha puesto en marcha diversas estrategias para favorecer los climas educativos. Uno de los centros educacionales en donde se ha abordado esta problemática con una mesa de trabajo es el Liceo Fernando Binvignat Marín, ubicado en el sector de Tierras Blancas, en Coquimbo, quienes se han visto afectados por hechos de

2022-06-02T15:46:40+00:00junio 2, 2022|

Docentes del SLEP Puerto Cordillera se capacitan en primera infancia, derechos humanos educativos y su abordaje con estudiantes  

30.05.22. La educación de niños y niñas al iniciar su etapa escolar es fundamental para conseguir trayectorias educativas exitosas y buenos resultados académicos, así como también para despertar habilidades que les permita desarrollarse de buena forma en sociedad. Por ello, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera promueve la continua capacitación de educadores, educadoras y asistentes de la educación en todo ámbito. En esta ocasión, y gracias a una alianza entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y Fundación Arcor Chile, cerca de 30 docentes de 11 establecimientos educacionales públicos de

2022-05-30T19:18:31+00:00mayo 30, 2022|

Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael celebró su 12° aniversario siendo una oportunidad educativa para las familias de Pan de Azúcar

28.05.22. El Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael, ubicado en el sector rural Pan de Azúcar en Coquimbo, celebró su 12° aniversario convertido en una verdadera opción educacional para las familias del sector. Su sello está centrado en el fomento del cuidado medioambiental, pero dada las circunstancias sociales donde está emplazado, se ha convertido en una oportunidad educativa para las familias que han llegado desde otras latitudes por mejores condiciones de vida. En esta línea, la docente encargada, María Loreto Anacona, enfatizó en que la labor del centro educativo “está orientada al sector donde nos ubicamos. Por eso hemos

2022-05-27T19:20:44+00:00mayo 28, 2022|

Profesional del SLEP Puerto Cordillera es destacado por su labor en favor de la sostenibilidad y eficiencia energética en educación

27.05.22. El profesional Felipe Aguilera Cuevas, biólogo y profesional del SLEP Puerto Cordillera, fue destacado por su labor en favor de la sostenibilidad y eficiencia energética en educación por la Agencia de Sostenibilidad Energética. En su entrevista detalló sobre su experiencia al abordar temas de sostenibilidad y eficiencia energética en materia educacional, lo que remonta al año 2014 cuando en el contexto de la certificación ambiental municipal y de establecimientos educacionales, buscó apoyo en diversas entidades, llegando así al Programa Educativo Integral en Eficiencia Energética, de la AgenciaSE. ¿Cómo ha sido la implementación del programa educativo en los establecimientos que forman

2022-05-27T12:37:15+00:00mayo 27, 2022|