About laura pizarro

This author has not yet filled in any details.
So far laura pizarro has created 794 blog entries.

Premian a estudiantes de la Escuela José Agustín Alfaro con medalla de oro en Expociencias internacional

16.12.21. Con gran alegría la comunidad educativa de la Escuela José Agustín Alfaro, administrada por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, recibieron la noticia de ser los ganadores con medalla de oro en la Expociencias Durango 2021, México, concurso a nivel internacional que premió a los mejores proyectos internacionales en temáticas científicas, específicamente en la categoría Ciencias Exactas y Naturales. El establecimiento coquimbano fue reconocido por su proyecto “Efecto Antibacterial del Extracto Etanólico de Mesembryamtemun Cristallinum, sobre la Microbionta de las manos”, consistente en la creación de un gel antibacterial a base de una planta extraída del humedal

2021-12-17T11:51:40+00:00diciembre 16, 2021|

Servicios Locales de Educación destacan experiencias pedagógicas exitosas que han generado impacto en los aprendizajes

15.12.21. Una Red de Educación Parvularia, Estrategias para abordar la lectura en escuelas rurales multigrado, Plan de Revinculación y Plan de Monitoreo de Datos educativos fueron las cuatro iniciativas destacadas y presentadas por los Servicios Locales de Educación en el primer Seminario de Apoyo Técnico Pedagógico de la Educación Pública.  Proyectos que surgieron y se desarrollaron durante la pandemia, cuando los equipos de Apoyo Técnico Pedagógico debieron innovar en los métodos de aprendizajes.    “La Ley 21.040 crea una nueva institucionalidad que son los Servicios Locales de Educación Pública. Esta institucionalidad que viene a fortalecer el nivel intermedio crea oportunidades

2021-12-15T19:58:50+00:00diciembre 15, 2021|

Licenciaturas 2021 CEIA de Andacollo

14.12.21. Con gran emoción y sentimientos de alegría, 40 estudiantes del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Andacollo recibieron su licencia de 4° medio, ceremonia realizada en el Gimnasio Municipal de la comuna minera y donde fueron acompañados por docentes y comunidad educativa en general, así como también por padres y apoderados. Se trata de jóvenes y adultos que han debido sortear diversas dificultades para lograr terminar sus estudios con éxito. “Son dos cursos, diurno y vespertino, donde interactúan estudiantes de diversos orígenes, entre ellos dueños y dueñas de casa, personas que han sido padres o madres a

2021-12-10T15:49:27+00:00diciembre 14, 2021|

Exitoso plan centrado en la creación de espacios para el reencuentro educativo cierra su primer ciclo

10.12.21. La deserción escolar es una realidad que no se puede desconocer. En Chile, hasta el año 2020, existían 186 mil niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 21 años que habían abandonado el sistema escolar por diversos motivos. A comienzos de este año, la cifra se había ampliado en 40 mil, pero gracias a diversos programas de revinculación escolar, 6 de cada 10 niños que habían perdido el contacto con su colegio entre agosto y diciembre de 2020 han vuelto a retomar sus estudios. Uno de los proyectos orientados en este sentido, impulsado por el Servicio Local de

2021-12-10T13:58:20+00:00diciembre 10, 2021|

Liceo Industrial de Coquimbo recibió donación de computadores para sus estudiantes

08.12.21. El Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta de Coquimbo, dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera, recibió una donación consistente en 12 computadores de la Compañía Minera del Pacífico (CMP). La donación viene a contribuir en el proceso formativo de los estudiantes y fortalecer la alianza entre el establecimiento educacional ubicado en el sector Guayacán y la empresa minero – portuaria. Los computadores tienen la característica de ser refaccionados y acondicionados especialmente para los estudiantes, dándoles una nueva vida útil, contribuyendo al reciclaje y favoreciendo a la economía circular. “Este es un punto de partida en

2021-12-07T19:57:07+00:00diciembre 8, 2021|

Valoran trabajo colaborativo entre AquaPacífico y Liceo de Tongoy que busca potenciar el cultivo de Ostión del Norte

07.12.21. El pasado mes de septiembre, el Centro AquaPacífico firma un convenio de colaboración con el liceo de Tongoy, formalizando de esta forma el deseo de ambas partes por concretar un trabajo con miras a fortalecer los procesos formativos prácticos del liceo en su modalidad técnico acuícola y potenciar el hatchery del establecimiento como punto de cultivo y acceso a semillas de Ostión del Norte (Argopecten purpuratus), respondiendo con ello a la necesidad planteada por los productores locales. En este contexto se desarrolla el “Taller: Articulación de un modelo social productivo”, al que fueron invitadas diversas instituciones públicas y privadas

2021-12-07T12:34:25+00:00diciembre 7, 2021|