Más de 14.500 estudiantes de Coquimbo y Andacollo retornarán a las aulas para iniciar el año escolar 2025

18.02.25. Según la programación del calendario escolar para el presente año lectivo, entre el 24 de febrero y 05 de marzo se materializará el retorno a las aulas de los más de 14.500 estudiantes de los 48 liceos, escuelas y colegios públicos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, comunas Andacollo y Coquimbo. Para el retorno a clases de las y los estudiantes, se ha desarrollado una planificación que permitirá un retorno gradual de los establecimientos educacionales. Para ello, durante el periodo estival se realizó un monitoreo de las principales necesidades para ajustar los pormenores en cada uno

2025-02-18T14:45:46+00:00febrero 18, 2025|

Estudiante de la Escuela Santo Tomás de Aquino destaca en la BMX a nivel nacional

12.02.25. Este 2025 Diego Pinochet Carral cursará 8° básico y en sus objetivos deportivos tiene en mente seguir dejando en alto el nombre de su establecimiento educacional, la comuna de Coquimbo a nivel nacional y el nombre de Chile en el extranjero. Diego Pinochet Carral, estudiante de 8° básico de la Escuela Santo Tomás de Aquino de Coquimbo, cuenta sobre su amor por el deporte extremo arriba de su BMX, disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross y que abarca dos modalidades: carrera, cuyo objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y estilo libre (freestyle),

2025-02-12T11:18:53+00:00febrero 12, 2025|

Escuela Juan Pablo II de Coquimbo presenta 60% de avance a obras de mejoramiento a su infraestructura

23.01.25. La obra de conservación a la Escuela Juan Pablo II de Coquimbo, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, poco a poco se va materializando. La obra por $1.171.- millones presenta un 60% de avance, pudiéndose percibir los cambios en aulas, pasillos, servicios higiénicos, patios, techumbres, luminaria y otros. El establecimiento educacional, ubicado en el sector Parte Alta de la ciudad puerto, contará con mejoras en sus espacios que permitirán desarrollar de mejor manera los procesos pedagógicos de las y los estudiantes, así como espacios adecuados para el buen desarrollo pedagógico de docentes y asistentes de la

2025-01-23T18:19:22+00:00enero 23, 2025|

Estudiantes de la Educación Pública cuentan sus expectativas tras buenos resultados en la PAES

07.01.25. Egresados de establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera, detallaron sobre su preparación, apoyo docente y sueños al conocer sus buenos rendimientos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior. Tras conocerse los resultados de la prueba PAES para la admisión 2025 a las universidades, tres estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera contaron sus expectativas a partir de sus buenos puntajes, donde la preparación, el apoyo de su familia y equipos educativos fueron fundamentales. Manuel Pimantel Castillo, del Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, promedió 825 puntos, con 856 en Matemáticas, 795 en

2025-01-07T18:44:18+00:00enero 7, 2025|

Educación Pública en Coquimbo y Andacollo destaca con buenos resultados en la PAES

07.01.25. Estudiantes egresados de diversos establecimientos administrados por el Servicio Local Puerto Cordillera sobresalieron por sus buenos puntajes obtenidos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior para la admisión 2025. Este lunes 06 de enero se dieron a conocer los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la que fue rendida entre los días 02 y 04 de diciembre de 2024 por quienes desean continuar estudios superiores en las diversas casas de estudios que la exigen como requisito. En las comunas de Andacollo y Coquimbo, la Educación Pública es administrada por el Servicio Local

2025-01-08T15:16:50+00:00enero 7, 2025|

Plan Anual de Mejoramiento de la Calidad de Servicio y Experiencia Usuaria 2025

26.12.24. El SLEP Puerto Cordillera, en el marco del cumplimiento de los compromisos asumidos en el Programa de Mejoramiento de la Gestión(PMG), busca implementar distintas acciones conducentes al mejoramiento de las interacciones que usuarios/as tienen con el Servicio. A continuación puedes conocer el Plan Anual de Mejoramiento de la Calidad de Servicio y Experiencia Usuaria 2025, que busca mejorar la calidad del servicio y la experiencia usuaria de las personas que interactúan con el servicio a través de un modelo de atención que establezca las directrices, líneas de acción, calidad y capacidad de respuesta. Conoce el Plan Anual de Mejoramiento

2024-12-26T18:46:53+00:00diciembre 26, 2024|