En Liceo de Coquimbo presentan proyecto de ley que fortalece la instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus Servicios Locales

05.04.24. Autoridades educacionales difundieron en el Liceo de Ciencias y Humanidades San Josémaría Escrivá de Balaguer de la comuna de Coquimbo el proyecto de ley que busca mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública y desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas, en estos sostenedores de la educación pública. Mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP); desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas en estos servicios; potenciar su vinculación con las comunidades; entregarle nuevas atribuciones a la Dirección de Educación Pública (DEP); mejorar el acompañamiento; y reconocer el estatus de política

2024-04-05T12:47:40+00:00abril 5, 2024|

CEIA Andacollo fortalece aprendizajes de sus estudiantes con innovación

05.04.24. El establecimiento educacional especializado en educación para adultos realizó una muestra para destacar acciones y modalidades en sus procesos de aprendizaje. El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Andacollo imparte educación pública a jóvenes y adultos que por uno u otro motivo han interrumpido su formación educativa formal, desarrollando una innovadora iniciativa basada en proyectos a través de los espacios de reencuentro educativo. En este sentido, el equipo docente ha implementado estas estrategias de reinserción para que estudiantes finalicen sus estudios, lo que se ha dado a conocer a través de una muestra presentada en dependencias del

2024-04-04T13:32:30+00:00abril 5, 2024|

Mineduc presenta proyecto de ley que fortalece la instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus Servicios Locales

03.04.24. El Ministerio de Educación ingresó hoy al Congreso, a través del Senado, el proyecto de ley que fortalece el proceso de instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que es parte de los compromisos del Gobierno en materia educativa. El proyecto busca mejorar el traspaso de establecimientos a los SLEP; desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas en estos servicios; potenciar su vinculación con las comunidades; entregarle nuevas atribuciones a la Dirección de Educación Pública (DEP); mejorar el acompañamiento; y reconocer el estatus de política de Estado al Sistema de Educación Pública.

2024-04-03T22:19:29+00:00abril 3, 2024|

Docentes se capacitan en procesos de evaluación y toma de decisiones para mejorar aprendizajes en Matemáticas y Lenguaje

28.03.24. 43 docentes de establecimientos educativos del SLEP Puerto Cordillera participaron en capacitación que permite mejorar la propuesta educativa en establecimientos públicos de Andacollo y Coquimbo. Docentes de liceos, colegios y escuelas públicas de Andacollo y Coquimbo participaron en un curso para abordar necesidades en el proceso de evaluación diagnóstica utilizando las baterías Evalec y Evamat con enfoque teórico – práctico, que permite a educadores diferenciales, psicopedagogos y profesores de aula analizar casos utilizando estas herramientas, lo que favorece al desafío de mejorar la competencia lectora y comprensión matemática en las y los estudiantes. Las herramientas pueden ser aplicadas en

2024-03-27T18:48:28+00:00marzo 28, 2024|

Resultados SIMCE destacados de la Educación Pública comparten experiencias exitosas en el trabajo pedagógico

21.03.24. Integrantes de equipos educativos de enseñanza básica y media comparten sus formas de trabajo para conseguir aprendizajes significativos y buenos rendimientos en aula. Tras los buenos resultados del Simce, donde los establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera obtuvieron en general considerables alzas en los puntajes de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, tanto en 4° básicos como en 2° medios, docentes y líderes educativos dieron a conocer las formas de trabajo para conseguir adherencia al plan pedagógico, traducido en que niños, niñas y adolescentes aprenden de forma efectiva. Uno de los resultados destacados los obtuvo

2024-03-21T19:20:25+00:00marzo 21, 2024|

Conversatorio “Mujeres en el Puerto”

18.03.24. El rubro portuario es una de las principales áreas productivas de la región de Coquimbo, y uno de los pilares para el desarrollo productivo de la región y la ciudad Puerto. En este contexto, nace el Programa “Mujeres en el Puerto” impulsado por Terminal Puerto Coquimbo (TPC). El Programa cuenta con el apoyo de Ultraport, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi del Trabajo y Previsión Social, Seremi de Educación, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Servicio Local de Educación Puerto Cordillera, Municipalidad de Coquimbo, Universidad Católica del Norte y Universidad Santo

2024-03-18T13:19:35+00:00marzo 18, 2024|