Escuela Presidente Aníbal Pinto cumplió 80 años al servicio educativo de Coquimbo

16.10.24. El establecimiento educacional conmemoró la especial ocasión con un acto donde se relevó el compromiso, vocación y trayectoria de integrantes de su comunidad educativa. Además, se destacó la reciente inauguración de las obras de conservación a su infraestructura por más de $1.385 millones. La comunidad educativa de la Escuela Presidente Aníbal Pinto Garmendia celebró 80 años de vida dedicados a la entrega de educación pública de calidad a niños, niñas y jóvenes de la comuna de Coquimbo, ocasión en la que estuvieron presente diversos invitados representantes de instituciones y organizaciones que contribuyen de una u otra forma al buen

2024-10-16T15:06:35+00:00octubre 16, 2024|

Jardín Santo Tomás de Aquino Celebra 160 Años de Educación Parvularia : Un Legado de Transiciones y Juego en el Aprendizaje Infantil

15.10.24. En el marco de la conmemoración de los 160 años de la educación parvularia pública en Chile, celebrada el pasado 6 de octubre, se destaca un hito clave en la historia educativa del país. Desde la creación de la primera escuela de párvulos en 1864, Chile ha avanzado en la valorización y desarrollo de la educación inicial, asegurando que niñas y niños reciban una educación de calidad desde sus primeros años de vida. Autoridades regionales como la delegada provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo; el jefe provincial de Educación Elqui, Francisco Alvear Novoa; y la secretaria ejecutiva del Servicio

2024-10-15T11:46:27+00:00octubre 15, 2024|

Líderes educativos abordaron el estado de avance de la Educación Pública en Andacollo y Coquimbo en Conferencia de Directores 2024

10.10.24. Con la participación de Directores(as) y Encargados(as) de los 58 liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles y salas cuna del territorio Andacollo – Coquimbo se realizó la Conferencia de Directores 2024, actividad organizada por el SLEP PuertoCordillera donde se analizó el estado de avance del Plan Estratégico Local (PEL), el Plan Anual (PAL) y los objetivos y estrategias para el año 2025.   El programa, enmarcado en la Ley 21.040 que instruye realizar esta actividad al menos una vez al año, fue liderado por la Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada Sepúlveda, quien realizó una contextualización

2024-10-10T17:40:46+00:00octubre 10, 2024|

Colaboraciones público-privadas efectivas: líderes abordan evidencias y experiencias exitosas en el sistema educativo

08.10.24. En el Museo de la Educación Gabriela Mistral, la Dirección de Educación Pública y Efecto Colectivo, formalizaron un acuerdo con 21 organizaciones que buscan transformar la educación pública a nivel nacional. Santiago, 5 de septiembre.– Sellando el compromiso de promover la colaboración entre el sector privado, la sociedad civil y el Estado, la Dirección de Educación Pública (DEP) y Efecto Colectivo, iniciativa liderada por Fundación Reimagina con el apoyo de BHP Foundation, firmaron un acuerdo que busca desarrollar un espacio de colaboración y conocimiento que fortalezca la educación pública en Chile. Este convenio, suscrito con la presencia de las

2024-10-08T12:18:40+00:00octubre 8, 2024|

Establecimientos rurales de SLEP Puerto Cordillera cierran el mes de la patria con juegos populares.

01.10.24.Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de las habilidades en torno a las tradiciones y el mejoramiento de la convivencia escolar. Con cuecas, tonadas, danza, ensacados, carrera de tres pies y diversos juegos tradicionales, las comunidades educativas rurales del SLEP Puerto Cordillera despidieron el mes de septiembre con actividades propias de las Fiestas Patrias en los Juegos Tradicionales Rurales 20924, demostrando el compromiso de estudiantes, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados, de fortalecer la educación pública con pertinencia local, participación, cultura y tradiciones. Con cerca de trescientos participantes de las 12 escuelas que son parte del Microcentro

2024-10-01T13:15:35+00:00octubre 1, 2024|

SLEP Puerto Cordillera inauguró obras de mejoramiento a la infraestructura por más de $838 millones en la Escuela Santo Tomás de Aquino

30.09.24. La importante inversión significó un mejoramiento integral de aulas, servicios higiénicos, accesibilidad universal, patios, comedor, cocina, pintura interior y exterior, entregando espacios de calidad para niños y niñas de la educación pública del sector. La comunidad educativa de la Escuela Santo Tomás de Aquino vivió un emotivo momento al inaugurar las obras de mejoramiento a su infraestructura con una inversión de $838.929.026.- millones, enmarcado en el programa “Mejor Espacio, Mejor Educación” del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para entregar espacios adecuados e integrales para la educación en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Andacollo y

2024-09-30T17:09:41+00:00septiembre 30, 2024|