Fortalecen la educación media técnico profesional con importante pasantía centrada en el sector agrícola y la administración

30.08.24. La iniciativa fue organizada por el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel del SLEP Puerto Cordillera y el Liceo Carlos Ibáñez del Campo del SLEP Llanquihue centrada en la relevancia de los negocios en el sector agrícola considerando la innovación, el emprendimiento, el liderazgo y la comunicación. Un importante programa para fortalecer la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) fue organizada por el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel de Coquimbo, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, actividad en la que participó el Liceo Carlos Ibáñez del Campo de la comuna de Fresia, del SLEP Llanquihue, en

2024-08-30T18:45:48+00:00agosto 30, 2024|

Estudiantes reforzaron su educación integral en liga de voleibol realizada en Guanaqueros   

29.08.24. Actividad congregó a 15 escuelas, colegios y liceos que son parte del Servicio Local de Educación Pública Puerta Cordillera. Las y los estudiantes de la educación pública continúan el fortalecimiento de sus aprendizajes integrales con masiva participación en la 1° fecha de la Liga de Voleibol del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, instancia que forma parte del Plan de Educación Integral para fortalecer la convivencia, salud mental, participación y vida sana. La jornada se realizó en el estadio del balneario de Guanaqueros y reunió a cerca de 250 estudiantes de 19 escuelas, colegios y liceos públicos de

2024-08-29T13:44:09+00:00agosto 29, 2024|

La Educación Pública y Universidades Regionales continúan su trabajo colaborativo con provechoso conversatorio

23.08.24. Con el nombre “Servicios Locales de Educación Pública y Universidades Regionales: Profundizando Ámbitos de Cooperación”, se llevó a cabo el primer conversatorio que tuvo como propósito continuar con el trabajo colaborativo entre las universidades regionales de nuestro país y SLEP, junto con analizar los desafíos de la Nueva Educación Pública y cómo las instituciones de Educación Superior, a través de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), pueden aportar al desarrollo de los Servicios Locales. El encuentro dirigido a personas que se desarrollan en la docencia e investigación en el tema, particularmente facultades y escuelas de educación, y a directivos

2024-08-23T19:58:16+00:00agosto 23, 2024|

Estudiantes debutaron con éxito en la 1° fecha de la Liga de Fútbol

23.08.24. Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de actividades deportivas para incentivar al desarrollo integral, asistencia y revinculación, así como también fortalecer la convivencia, la participación y vida sana. Más de 33 establecimientos educacionales públicos de Andacollo y Coquimbo participaron en la primera fecha de la Liga de Fútbol del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, actividad parte del Plan de Educación Integral donde fueron protagonista 350 estudiantes para incentivar la participación, asistencia y revinculación, así como también fortalecer la convivencia, el deporte y la vida sana.  La jornada deportiva, que tuvo lugar en el Complejo Deportivo de

2024-08-23T13:38:35+00:00agosto 23, 2024|

Autoridades de Educación y directores de SLEP abordaron nuevas acciones para fortalecer el Sistema de Educación Pública

21.08.24. “Somos la expectativa y la esperanza para millones de estudiantes; somos la oportunidad de desarrollo para miles de estudiantes; somos la esperanza que tienen cientos de miles de familias de garantizarles la educación universitaria a sus hijos e hijas. No solo estamos para administrar un sistema”, ministro Nicolás Cataldo.  Este 20 de agosto se dio inicio a la Segunda Conferencia de Directoras y Directores Ejecutivos de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), un evento organizado con el propósito de entregar lineamientos e informar sobre las acciones que lleva adelante la Dirección de Educación Pública (DEP) para seguir trabajando

2024-08-21T19:54:41+00:00agosto 21, 2024|

Andacollo recibió primera fecha de liga de Matemáticas

19.08.24. Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de las habilidades en torno a la asignatura y el fortalecimiento de las habilidades de las y los alumnos. Estudiantes de 4 ° a 6° básico participaron de las olimpiadas de matemática, instancia donde se fortalecieron las capacidades y habilidades a través del pensamiento lógico y abstracto, creando así una experiencia significativa para el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes de la educación pública, siendo ellos los protagonistas de todo el proceso, potenciando la paridad en la participación y favoreciendo así la convivencia y participación entre pares. La liga se

2024-08-19T13:19:33+00:00agosto 19, 2024|