28.03.25.

  • En una enriquecedora jornada, la especialista en Trastorno del Espectro Autista (TEA), Tatiana Luis, entregó herramientas y conocimientos a equipos educativos del SLEP Puerto Cordillera, potenciando sus competencias y estrategias para abordar positivamente la neurodiversidad en las aulas.

Con el objetivo de robustecer las habilidades de los equipos educativos en la atención a la neurodiversidad, el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera presentó una charla magistral a cargo de la destacada experta española, Tatiana Luis. La actividad, titulada “Neurodiversidad en Positivo”, congregó a 155 funcionarias y funcionarios de los establecimientos educacionales del SLEP, incluyendo docentes, asistentes de la educación, directores, jefes técnicos y profesionales de los Programas de Integración Escolar (PIE).

La directora ejecutiva del Servicio Local, Ana Victoria Ahumada, encabezó la jornada, reafirmando el compromiso de Puerto Cordillera con la formación continua de sus equipos. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos ya realizados en materia la materia durante el 2024, con una asesoría integral que benefició a los 58 establecimientos educacionales y a más de 300 profesionales de la educación.

La charla de Tatiana Luis, reconocida por su enfoque positivo e integral sobre la neurodiversidad, aportó valiosas perspectivas y estrategias prácticas para promover entornos educativos inclusivos y respetuosos con cada estudiante.

Este tipo de actividades son fundamentales para el SLEP Puerto Cordillera, ya que fortalecen la Educación Inclusiva, uno de los lineamientos clave para este año escolar 2025. De esta forma, los distintos equipos educativos avanzan hacia una formación que valore y responda a las necesidades de todos los estudiantes, promoviendo la equidad y la participación en el aula.